Llegar a las termas comunitarias de Nangulví, en el Valle de Intag y relajarse en alguna de sus 6 piscinas de aguas termales es un placer al alcance de cualquier Quiteño/a e Imbabureño/a que pretenda aliviar el estrés de la gran ciudad.
Llegamos a Chontal en el bus del mediodía, tras dejar atrás Pucará y visitar la planta procesadora de la ACRI. Allí nos recibe doña Jimena Mina, la encargada del Comité de Ecoturismo Comunitario de Manduriacos, formada por
Junín, tierra de hombres recios y mujeres dinámicas constituye hoy una comunidad de apenas 300 personas que luchan por mantener unos medios de vida en equilibrio natural con la riqueza natural de su entorno.
UNORCAC ha realizado un esfuerzo considerable en los últimos tiempos para sensibilizar a las comunidades rurales del Cantón Cotacachi e intentar reducir la violencia en la principal fiesta indígena de la región andina, el Inti Raymi. Y lo ha conseguido, porque en lo que a fallecidos se refiere este Inti Raymi 2013 finalizó sin tener […]
Hoy visitamos la empresa comunitaria Sumak Mickuy que nació de la necesidad de apoyar el rescate y la conservación de cultivos nativos andinos tradicionales y sus saberes locales en las comunidades indígenas de Cotacachi. Fue creada en el año 2007 dentro de un proyecto de rescate y conservación de la agro-biodiversidad nativa de Cotacachi propuesto […]
Síguenos!